Busca en este blog

Translate

lunes, mayo 29, 2023

GINGIVECTOMÍA

La gingivectomía es un tipo de cirugía, este tratamiento se lleva a cabo:
  • Para cambiar el tamaño o forma de los tejidos blandos (encía) cortando parte de los mismos.
  • Cuando el tejido de las encías está enfermo o dañado.
  • Por temas estéticos (para reducir el tamaño de la encía).
  • Casos hiperplasia o aumento de tamaño.
  • Porque la encía tenga fibrosis.
  • Para tener un mejor acceso en otros tratamientos y en bolsas supraoseas.




Cualquier persona puede someterse a una gingivectomía “exceptuando a pacientes con problemas de coagulación o con problemas con antibióticos”.
Para llevarlo a cabo, se delimita la profundidad de la bolsa periodontal, señalan la zona donde se va a realizar el corte y proceden al mismo, eliminando la encía sobrante. Una vez hecho esto se suavizan los tejidos blandos con un instrumento rotativo y por último se protege la zona intervenida con material adecuado para evitar posibles problemas posteriores.
Después de la gingivectomía, se puede llegar a un estado de normalidad en un mes.




viernes, mayo 12, 2023

HIGIENE DENTAL

Para tener una buena salud es necesario, mantener una buena higiene bucodental.
Los dientes sanos permiten comer, hablar, tener buen aspecto y bienestar.

Para saber si tus dientes y encías están luzcan sanos, te recomendamos que:
Observes si tus dientes están limpios y no hay restos de alimentos.

Tus encías presentan un color rosado y no duelen o sangran durante el cepillado o el paso del hilo dental.

Tus dientes no se mueven o están separados.
El mal aliento no es un problema constante.
      Aconsejamos que te cepilles los dientes después de cada comida: por la mañana, después del almuerzo y por la noche (la más importante).

El tiempo que tienes que dedicar es de 30 segundos al menos a cada una de las zonas 
(dos partes superiores y dos inferiores), en total 2 minutos.
Además, es importante que limpies la lengua y las mejillas con el propio cepillo de dientes (para la lengua puedes usar un limpiador lingual) donde también se acumulan grandes cantidades de bacterias y desechos.
También es necesario utilizar complementos como el hilo dental, enjuague bucal, cepillo interdental (si se precisa) o irrigador bucal, los cuales te ayudaran más satisfactoriamente a completar una higiene correcta.






Para cepillarte necesitas:

      Cepillo de dientes: manual o eléctrico según prefieras o te recomiende tu dentista o higienista, de cerdas medias y filamentos redondeados, no ejerzas mucha presión, se trata de barrer el diente.Cambia tu cepillo cuando sea conveniente ( no más de 3 meses)
      Pasta de dientes: cantidad una lenteja, no es necesario más.
      Seda dental o cinta dental: hay con cera, mentoladas gruesas, finas.
      Enjuague bucal: no sustituye el cepillado.


martes, mayo 02, 2023

TIPOS DE PRÓTESIS DENTALES

Cuando faltan dientes, los que están al lado y los oponentes tienden a moverse para el espacio libre provocando todo tipo de desequilibrios en las arcadas dentarias.
También se da la reabsorción (desaparición por absorción por el organismo) del hueso alveolar (hueso esponjoso donde están implantadas las raíces de los dientes).
Para restaurar las funciones masticatoria, estética y fonética, y minimizar los efectos referidos anteriormente, se hace una prótesis dental. 
Se colocan los llamados dientes postizos.
Una prótesis puede ser hecha para sustituir 1 diente, 2 dientes, 3 dientes, y así sucesivamente hasta la totalidad de los dientes. 
Para cada situación existe un tipo recomendado, o varios tipos de prótesis posibles.
Nuestro objetivo es ayudar a determinar la mejor prótesis para su caso. 
La falta de dientes perjudica la dentición.

Clasificación de prótesis dentales
Básicamente existen dos tipos de prótesis dental, prótesis dental removible, el paciente puede retirar y colocar la dentadura siempre que lo desee, y prótesis dental fija, cementada/pegada en la raíz del diente o en las coronas debidamente preparadas.
La prótesis dental fija también puede ser atornillada a implantes.
Sólo el dentista la podrá retirar.
Ambos tipos de prótesis pueden ser parciales o totales.
La prótesis dental fija puede restaurar todos los dientes de la boca si se usan implantes dentales para su fijación. Cualquier tipo de prótesis fija es la prótesis dental más cómoda.




Los implantes dentales se utilizan en casos de pérdida de uno o más dientes cuando se pretende colocar una prótesis fija.
·         Funcionan como las raíces de los dientes naturales.
·         Funcionan como retenedores de la prótesis.

La corona dental es una funda que se destina a reconstruir la corona natural del diente parcialmente destruido.
Implica la existencia de parte de la estructura del diente que se propone reconstruir y al cual será cementada. Cuando no ocurre ésto, la corona puede ser fijada a un implante dental a través de un tornillo o pegada (cementada).
Sólo dos tipos de corona se consideran de calidad, la corona de porcelana fundida en el metal o la corona de cerámica total.


Puente dental es siempre fijo y es un tipo de prótesis destinado a sustituir uno o más dientes, apoyándose en dientes vecinos al espacio desdentado.

Prótesis dental removible - dentadura postiza
Las prótesis removibles (dentaduras postizas) se dividen en parciales y totales (completas).
La prótesis parcial removible, a veces designada por PPR, es normalmente en acrílico pero también puede tener la base en silicona, nylon o tienen una parte metálica llamada esqueleto. 
Los dientes artificiales suelen ser de acrílico. Como el nombre “parcial” indica, se destina a sustituir uno o más dientes pero no todos los dientes.