Busca en este blog

Translate

sábado, marzo 01, 2025

ODONTOFOBIA - MIEDO AL DENTISTA


Le tengo miedo al dentista ...


Sensación de miedo al dentista, puede aparecer por una mala experiencia anterior o por alguna creencia, más gente de la que pensamos lo padece.
Se define como la emoción persistente del miedo al dentista.
Para superarla es necesario un acompañamiento terapéutico,existen técnicas de Pnl, o Coaching Odontológico-Wingwave.
Con estas técnicas, analizaremos que aspecto en particular le produce el miedo e intentaremos encontrar una forma de manejarlo (controlar esa emoción, lo que la activa), lo mejor es hablar, explicarse.
Lo mejor es mirar los miedos de forma racional  y no emocional (aunque a simple vista parezca imposible).

Es importante encontrar el tipo de emoción que produce ese miedo, por ejemplo:
Vergüenza; de abrir la boca, por el tipo de dientes, desidia ...
Agobio-asco; de tener cosas en la boca,olores,intimidad,sentirse inmóvil...
Dolor: experiencias anteriores, agujas...
Ansiedad: ruido de los instrumentos...
Todas estás sensaciones vienen derivadas del pensamiento, en Clínica Mima te ayudaremos a procesar la experiencia de la visita al dentista de manera agradable, sin juzgarte, con una serie de consejos, pautas y técnicas, además de generar en ti confianza para encontrarte bien, relajad@.
Ven a conocernos,queremos liberarte de esa ansiedad, ¡es posible!, te lo demostraremos, somos especialistas.

93.770.85.71

 









sábado, febrero 15, 2025

viernes, enero 24, 2025

HIM: HIMOMINERALIZACIÓN DE INCISIVOS Y MOLARES


Alrededor de un 13% de niños en el mundo, presenta lo que científicamente se conoce como Hipomineralización Incisivo-Molar (HIM), que puede tener varias consecuencias negativas en su calidad de vida. 
¿De qué se trata?
La HIM es un defecto en la calidad del esmalte dental en los incisivos y en las primeras muelas definitivas, que se ven como manchas blancas, amarillas y, en casos más severos, marrones 
El esmalte dental de estos dientes es poroso, como un queso gruyer.


¿Qué consecuencias trae?
Se ha demostrado que las muelas que presentan estos defectos son más propensas a romperse y a presentar caries. 
Por ello, muchos niños que tienen HIM, presentan sensibilidad al frío y tienen que acudir con frecuencia al Odontopediatra para “parchar” sus muelas por caries, fracturas o porque el material dental “no pega” bien.
¿Por qué sucede?
Desgraciadamente, aún no se conoce bien el origen de estos defectos. 
Sin embargo, la mayoría de investigaciones coinciden en que son más frecuentes en niños prematuros, con bajo peso al nacer o que han sufrido de fiebres altas los primeros dos años de vida.

Si tu hijo ya está cambiando dientes (hacia los 6 años) y ves que la muela que le está saliendo, tiene un color raro, saca cita con tu Odontopediatra para que descarte si se trata de HIM.
Deberás controlar más el consumo de dulces de tu hijo, lo tendrás que ayudar a cepillarse en la noche (al menos hasta los 8 años) y deberás asegurarte que la pasta dental contenga flúor sí o sí (idealmente que use la pasta de adultos).