Busca en este blog

Translate

lunes, marzo 27, 2023

INJERTO DE ENCÍAS


Un injerto de encía está indicado en aquellos casos en que los dientes muestran la raíz a causa de encías retraídas.
El Injerto consiste en una interveción quirúrgica con anestesia local.
Se utilizan técnicas de microcirugía, en la mayor parte de los casos, tomamos encía del paladar para posteriormente injertarla en la zona donde vamos a cubrir la raíz.
El cubrimiento de la raíz consigue múltiples objetivos:
·       Proteger el diente con encía nueva adherida que le aísla del exterior.
·       Previene que la retracción de la encía se haga más pronunciada.
·       Reduce o elimina el exceso de sensibilidad.
·       Reduce la susceptibilidad a la caries.
·       Mejora la apariencia estética.



Recesión encía en incisivo inferior
Injerto realizado 









Ejemplo de injerto de encía libre en incisivos inferiores


miércoles, marzo 15, 2023

BRUXISMO

Se denomina bruxismo a la actividad muscular mandibular repetitiva, caracterizada por apriete y rechinamiento dentario, esta regulado por el sistema nervioso central,principalmente, e influido por factores periféricos.

Puede ocurrir durante el sueño, indicado como bruxismo de sueño o durante la vigilia indicado como bruxismo despierto.


Es un hábito nocivo que se realiza de manera inconsciente o consciente, repetitiva e incontrolable por parte de los músculos de la masticación. 
Es mucho más que solo el desgaste que podemos observar en los dientes: de hecho, se asocia con dolor orofacial, cefaleas, trastornos del sueño, trastornos respiratorios durante el sueño como el síndrome de apnea e hipoapnea del sueño, trastornos del comportamiento o asociados al uso de fármacos.

Existen dos tipos :
El bruxismo céntrico, que hace referencia al hábito de apretar los dientes
El bruxismo excéntrico, causado por el apretamiento y frotamiento de los dientes.

Además, se ve influido por factores psicosociales y posturales, lo que indica que parafunciones oromandibulares, los trastornos temporomandibulares, la maloclusión, los altos niveles de ansiedad y de estrés, entre otros, podrían influir en la ocurrencia de bruxismo.  

Este hábito incontrolable puede darse en pacientes de todas las edades. 
La ocurrencia del bruxismo en edades tempranas presenta una serie de características. 
Una de las posibles causas del bruxismo infantil son las causas psicológicas. 
Entre este tipo de causas podemos encontrar las alteraciones del sueño del niño, trastornos de tensión emocional o estrés. 

También debemos tener en cuenta como posibles causas los dolores de cabeza, el crecimiento de nuevos dientes y la caída de los dientes de leche. 

















Bruxismo

En los casos más graves, es necesaria la colocación de una protección dental de resina o plástico, conocida como férula de descarga, para impedir la lesión permanente y afección de los dientes.


sábado, febrero 25, 2023

HIGIENE DENTAL

Para tener una buena salud es necesario, mantener una buena higiene bucodental.
Los dientes sanos permiten comer, hablar, tener buen aspecto y bienestar.

Para saber si tus dientes y encías están luzcan sanos, te recomendamos que:
Observes si tus dientes están limpios y no hay restos de alimentos.

Tus encías presentan un color rosado y no duelen o sangran durante el cepillado o el paso del hilo dental.

Tus dientes no se mueven o están separados.
El mal aliento no es un problema constante.
      Aconsejamos que te cepilles los dientes después de cada comida: por la mañana, después del almuerzo y por la noche (la más importante).

El tiempo que tienes que dedicar es de 30 segundos al menos a cada una de las zonas 
(dos partes superiores y dos inferiores), en total 2 minutos.
Además, es importante que limpies la lengua y las mejillas con el propio cepillo de dientes (para la lengua puedes usar un limpiador lingual) donde también se acumulan grandes cantidades de bacterias y desechos.
También es necesario utilizar complementos como el hilo dental, enjuague bucal, cepillo interdental (si se precisa) o irrigador bucal, los cuales te ayudaran más satisfactoriamente a completar una higiene correcta.






Para cepillarte necesitas:

      Cepillo de dientes: manual o eléctrico según prefieras o te recomiende tu dentista o higienista, de cerdas medias y filamentos redondeados, no ejerzas mucha presión, se trata de barrer el diente.Cambia tu cepillo cuando sea conveniente ( no más de 3 meses)
      Pasta de dientes: cantidad una lenteja, no es necesario más.
      Seda dental o cinta dental: hay con cera, mentoladas gruesas, finas.
      Enjuague bucal: no sustituye el cepillado.