Busca en este blog

Translate

domingo, enero 12, 2025

ME HE OLVIDADO EL CEPILLO DENTAL

Muchas veces toca comer fuera de casa  y no llevamos encima nuestro cepillo de dientes. Cuando esto suceda, existen alternativas al cepillado después de comer.
Aunque lo recomendado sea el cepillado habitual.
Si comes o cenas fuera de casa, especialmente si lo haces de forma habitual, es importante mantener una serie de hábitos de limpieza oral sencillos  y que te permitirán eliminar los restos de alimentos y placa bacteriana que se forma después de comer.
Recuerda que lo ideal es que lleves contigo un cepillo y tubito pequeño de pasta, pero si se te ha olvidado o no has podido hacerte con uno, estas son algunas alternativas.

  • Una alternativa nos llega de la mano del chicle sin azúcar (si puede ser con xilitol) y es que si mascamos conseguimos aumentar el flujo de saliva, cuya función es la de proteger nuestros dientes, neutralizando ácidos. 
  • La manzana limpia los dientes por el efecto arrastre de los residuos de comida que quedan entre la encías. Actúa combatiendo el mal aliento. Cabe recordar que algunos cítricos, como las naranjas y los limones, así como los alimentos ricos en fibra, como la propia manzana, estimula ligeramente la producción de saliva y contribuyen a mantener el aliento fresco. Además la manzana tiene un poco de ácido málico (antiséptico bucal).
manzana

Aunque comer manzanas a mordiscos puede contribuir a mantener una buena higiene bucal, nunca sustituye el cepillado dental. 
Esta fruta contiene también ácidos y azúcares que se quedan en nuestra boca, por lo tanto será necesario eliminarlos con un buen cepillado. 
Dentro del gran abanico de alimentos, la manzana es uno de los más recomendados para después de comer cuando no podemos realizar posteriormente un buen cepillado dental. 

Después de comer se forma la placa a partir de los restos de alimentos y es en ese momento cuando las bacterias pueden atacar a nuestro esmalte, causando la caries dental. Por ello no es extraño que mantener una estricta rutina relacionada con la higiene bucodental es la principal técnica de prevención de enfermedades orales (caries, enfermedades periodontales...).

A recordar:

  • El enjuague bucal no sustituye al cepillado, es un complemento del mismo.
  • Si no tenemos pasta dental, no pasa nada por un día, lo importante es arrastrar la suciedad con el cepillo, gasa o trapo.
Comer fuera de casa no es sinónimo de desatender nuestra boca, por lo que a partir de ahora no tendrás excusas a la hora de cuidarte cuando no estés en casa.







martes, diciembre 10, 2024

RECOMENDACIONES PARA NAVIDAD

Con las Navidades aquí, hay que tener en cuenta lo que afecta esta época del año a nuestros dientes. 
Los dulces, el marisco.....,invaden nuestras mesas y pueden provocar una visita de urgencia al dentista.
Los excesos y el cambio de hábitos son dos malos aliados cuando se trata de mantener la salud bucodental. 



Consejos:
Moderar el consumo de azúcar 
Consumo moderado y  evitar su ingesta entre comidas.
Cuidado con los famosos «dulces sin azúcar», porque pueden contener fructosa u otros edulcorantes que pueden ser también perjudiciales.
Vigilar consumir alimentos duros 
 ¡Los dientes no deben utilizarse como herramienta!
Usar el aceite de oliva al cocinar o aliñar las comidas
La película protectora que el aceite deja sobre los dientes, los protege de la caries y del desgaste dental.
Incluir queso en la dieta navideña 
Ya que estimula la producción de saliva, equilibra el pH de la cavidad oral (amortiguador del ácido) y reconstruye el esmalte dental, sería otra recomendación que debería considerarse. 
Mantener una higiene bucodental adecuada será fundamental para evitar dañar la salud de la cavidad oral. 
No debemos olvidarnos de cepillarnos los dientes después de cada comida principal, y, sobre todo, antes de irnos a la cama, durante un mínimo de 2 minutos y con un cepillo que esté en buenas condiciones. 
Comer fuera de casa, las largas sobremesas o el trasnochar no debe utilizarse como excusas para dejar de hacerlo. 
Llevar encima un pequeño neceser que incluya un cepillo de viaje o, como mínimo, si no hay un importante problema de acumulación de gases, masticar goma de mascar sin azúcar después de las comidas, para estimular la producción de saliva y neutralizar los ácidos de la boca, pueden ser dos excelentes soluciones.




jueves, noviembre 21, 2024

LA IMPORTANCIA DE LA MASTICACIÓN

La digestión comienza en la boca, por ello es importante masticar los alimentos duros y secos durante mucho tiempo en la boca, para evitar problemas digestivos y porque es esencial para un correcto desarrollo maxilo-facial y la correcta colocación de los dientes en la boca.
Para ello, debemos masticar de los dos lados alternativamente, aunque no todas las personan lo consiguen con facilidad, pues depende de la oclusión o la relación de los dientes de arriba con los de abajo.





En niños se está observando que se genera un gran problema por no masticar adecuadamente: el desarrollo deficiente de los maxilares. 
Esto es debido a que acostumbramos a comer comida blanda que no requiere un esfuerzo por parte de la mandíbula: cremas, pasta, bollería o pan de molde. 
Esto muchas veces da lugar a una falta de espacio para que salgan los dientes definitivos, que son más grandes que los de leche, por tener los huesos maxilar y la mandíbula pequeños.

Estos dientes no se podrán colocar en su posición correcta, provocando casos de apiñamiento dental o problemas con la erupción de las muelas de juicio.

Consejos a la hora de comer:
  • Asegurarnos de tener suficiente tiempo para masticar correctamente. Trataremos de no comer mientras trabajamos, caminamos, conducimos o hablamos.
  • Comeremos mejor en un ambiente relajado y siempre que sea posible, evitaremos los lugares estresantes y ruidosos, porque pueden influenciar en la rapidez con la que comemos.
  • Recomendamos cortar la comida en pequeños trozos y masticar cada bocado de forma minuciosa alrededor de 25 veces.
  • Mastica, también, los alimentos líquidos y semi-líquidos, como el yogur, al igual que los sólidos. Es importarte que lo hagas para que las enzimas de tu saliva trabajen, ya que si no masticas, no se estimula la secreción de la saliva.