Busca en este blog

Translate

miércoles, enero 13, 2016

APNEA DEL SUEÑO



Durante el sueño los músculos encargados de mantener abierta la vía respiratoria sufren una relajación, el paso del aire a nivel de la faringe se ve disminuido, como consecuencia los tejidos blandos vibran produciendo el ronquido.
El trastorno del sueño, se debe a episodios repetidos de obstrucción o colapso de la vía aérea superior que tiene lugar cuando la persona duerme. La vía respiratoria se estrecha, se bloquea o se vuelve flexible.
En muchas ocasiones una falta de flujo de aire produce una caída de los niveles de oxígeno en la sangre, un aumento del nivel de anhídrido carbónico (CO2) en la sangre, el cerebro se ve afectado por este descenso produciéndose numerosas interrupciones del sueño durante toda la noche (afecta a alrededor del 4 por ciento de los adultos).




La apnea se define como una interrupción temporal de la respiración de más de diez segundos. 
Esta deficiencia de oxígeno genera una serie de síntomas como la hipersomnolencia, el cansancio generalizado, la depresión, etc.
A nivel general incluso, aumenta el riego de padecer determinadas enfermedades como: hipertensión, infarto,tromboembolismo, diabetes tipo II, etc.


TRASTORNOS DEL SUEÑO
 Homeopatía y medicina natural para acabar con el insomnio

CONSEJOS PARA CUIDAR LA SALUD BUCODENTAL DURANTE EL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO



Muchos pacientes que están en tratamiento por un cáncer se hace la misma pregunta: como puede afectar el tratamiento del cáncer a mis encías? ¿se puede prevenir?
Consejos para cuidar la salud bucodental durante el tratamiento oncológico












jueves, enero 07, 2016

LAS LLAGAS - AFTAS


Las llagas en la boca (aftas), son típicas lesiones que afectan a un 80% de la población y pueden ser causadas por varios factores tales como el estrés, deficiencia vitamínica, problemas dentales y estomacales.
Su aparición es predominante en la zona interior de los labios, mejillas, o  lengua. Aunque no sean contagiosas y por lo general no traen complicaciones, estas llagas son bastante dolorosas.
Las aftas generalmente desaparecen solas. Sin embargo, si desea acelerar el proceso y aliviar el dolor, los remedios naturales y procedimientos caseros son soluciones efectivas.


 

















Un tratamiento natural eficaz es hacer un enjuague bucal dos veces al día:
½ vaso de vinagre de sidra o manzana + ½ vaso de agua tibia. 

Para curar las ulceras bucales, se recomienda calentar un poco de jugo de limón con azúcar, después de que se enfríe, humedecer un algodón con ese líquido y frotarlo sobre la llaga.
O usar árbol de té. 

Poner un poco de mostaza sobre la llaga. Aunque pueda arder la herida, es efectivo.

Se puede crear una pasta espesa con bicarbonato y unas pocas gotas de agua y aplicarla (una pequeña cantidad) directamente sobre la llaga por 1 o 2 minutos. Es importante mantener el área alejada de los dientes y las encías, y no se debe comer durante unos 10 minutos después de la aplicación.

Consumir bastante limón, cebolla y ajo. Una idea es preparar una ensalada con estos ingredientes. Los alimentos frescos son muy recomendados en caso de aftas.
También aplicando un trozo el requesón bajo en grasa en la zona afectada unos minutos y luego enjuágate la boca.

Cuando la lesión es grande y el dolor es severo, hay sangrado y la irritación le impide comer, lo ideal es buscar la opinión de un dentista. Un especialista podrá recomendarle enjuagues bucales que contengan antibióticos, cremas tópicas y medicamentos específicos para aminorar la inflamación.

Intenta disminuir el estrés, consume vitaminas y minerales (hierro, ácido fólico, vitamina B12), come equilibradamente (no demasiado calientes, picantes y especiadas), cepíllate los dientes.


  

martes, enero 05, 2016

TALLER DE COACHING




Ya está aquí el año nuevo y con él propósitos.
Existen herramientas para llegar a realizarlos, una de ellas es el Coaching.
¿Quieres conocer de que se trata?, el día 21 de este mes, vamos a realizar un taller donde podrás experimentarlo....
Te animamos a que lo descubras, de la mano de Inés Horcas, con la colaboración de Farmacia Escarrer y Clínica Mima.

Recuerda: no es el 2016 el que ha de ser diferente, sino tu.
Plazas limitadas, te esperamos.